Salva tu Diente

Salva tu Diente

Muchos de los dientes definitivos pueden ser salvados si se sabe actuar después de un golpe en la boca.

Fuente: International Association of Dental Traumatology

¿Qué hacer en caso de una caída que afecte un diente permanente?

Primero, consultar a un dentista inmediatamente después de ocurrido el accidente. Esta medida tiene muchas ventajas:

  1. Hay más posibilidades de conservar la vitalidad del diente.
  2. Se aplicará un tratamiento de conservación.
  3. Hay mejor pronóstico.
  4. Se previenen futuras complicaciones y tratamientos de alto costo.

Es de vital importancia que todas las lesiones traumáticas sean diagnosticadas, tratadas y controladas a tiempo (al menos dentro de los cinco años).

¿Qué hacer si un diente permanente
se rompe o se cae?

  1. Encontrar el diente. Sostener el diente por la corona (la parte blanca), no por la raíz (la parte amarilla).
  2. Volver a colocar inmediatamente, si es posible.
  3. Si está contaminado, enjuagar brevemente con agua fría del grifo y volver a colocar el diente en su lugar. Esto lo puede hacer el niño o un adulto.
  4. Mantener el diente en su lugar. Morder un pañuelo para mantenerlo en posición y acudir al dentista de inmediato.
  5. Si no es posible volver a colocar el diente, colocarlo en una taza de leche o solución salina. Cuando no haya leche o solución salina, colocar el diente en la boca del niño (entre las mejillas y las encías).
  6. Buscar tratamiento dental especializado de inmediato.

Los niños entre 7 y 10 años están más expuestos a sufrir avulsión debido a la elasticidad del hueso a esta edad. Una buena higiene bucal es absolutamente necesaria en el período de curación.