XII
CONGRESO
NACIONAL E
INTERNACIONAL DE
ODONTOPEDIATRÍA
NACIONAL E
INTERNACIONAL DE
ODONTOPEDIATRÍA
2022
PRESENTACIÓN DE
TRABAJOS CIENTÍFICOS
TRABAJOS CIENTÍFICOS
Instrucciones para los autores
La modalidad de presentación de trabajos científicos durante el Congreso será póster digital (E-póster), el plazo de recepción de los resúmenes en la plataforma del congreso, será desde el día 01 de julio hasta el 30 de agosto, no se aceptarán envíos fuera de plazo.
Los autores interesados en presentar trabajos científicos deberán:
- Presentar trabajos originales, no publicados o presentados previamente.
- Para presentación de casos clínicos, haber participado directamente en el proceso clínico y su seguimiento.
- El expositor debe estar inscrito en el Congreso.
- Deben completar en la plataforma del Congreso, el Formulario de Registro de Trabajos Científicos que incluye, título del trabajo, nombre autores, institución, nombre del expositor y su correo electrónico. Debe seleccionar el tipo de trabajo y la sección de este (área de conocimiento). Debe subir el resumen dentro de los plazos establecidos y la plataforma acusará su recepción, pero es responsabilidad del autor verificar esta confirmación.
El Comité Científico se reserva el derecho de aceptar o rechazar los resúmenes. Los trabajos aceptados, recibirán un link para subir su E-póster en la plataforma, desde el día 05 hasta el 30 de septiembre.
Resumen
- Debe ser en español, letra Arial 10 y como máximo 300 palabras, sin incluir título ni bibliografía.
- El título debe ir en mayúscula con un máximo de 15 palabras. Para casos clínicos y revisiones bibliográficas, debe tener máximo 3 autores y para los trabajos de investigación máximo 5 autores.
Estructura general del resumen según:
A. Tipo de trabajo
- Trabajo investigación (TI): Objetivos, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusión y bibliografía, al menos 5 citas en formato Vancouver.
- Caso clínico (CC): Introducción, reporte de caso, discusión, conclusión y bibliografía al menos 3 citas en formato Vancouver.
- Revisión bibliográfica (RB): Introducción, metodología, discusión, resultados, conclusiones, bibliografía, al menos 15 citas con 10 años de antigüedad formato Vancouver.
B. Área del conocimiento en relación a Odontopediatría (Sección):
- Epidemiología
- Salud pública
- Materiales dentales
- Prevención
- Cariología
- Trauma Dental
- Ortodoncia
- Endodoncia
- Patología oral
- Necesidades especiales en salud
- Anomalías dentales
- Otros